¿Quién es Abdías Margarita Vera Castillo?

20/Jun/2024

Abdías Margarita Vera Castillo fue la candidata propietaria perteneciente a la alianza "Fuerza por México Veracruz" para el cargo de diputado local de representación proporcional , Veracruz. A la fecha tiene 38 años.

El último grado de estudios de Abdías Margarita Vera Castillo es de Doctorado.

Dentro de las razones por las cuales Abdías Margarita Vera Castillo quiso ser candidata para estas elecciones de 2024 mencionó lo siguiente:

"La intención que me mueve a ocupar un cargo público es las de contribuir al desarrollo de nuestro estado a través de una participación activa en pro de las necesidades del gremio que represento, así como, el de la sociedad en general. Estoy convencida que para poder general cambios es necesario formar parte de los espacios de desarrollo de propuestas y de toma de decisiones, por lo que considero que ocupar un cargo público me permitirá aportar un granito de arena a la transformación de mi estado."

Las propuestas que hizo Abdías Margarita Vera Castillo son las siguientes:

"Propuesta 1: Mejora de condiciones laborales y capacitación Objetivo: Garantizar condiciones laborales justas y oportunidades de desarrollo profesional para los maestros del estado. Metas: Revisar y actualizar los procesos realizados por la USICAMM, enfocándose en el desarrollo profesional y la mejora continua del magisterio veracruzano. Brindando mayores oportunidades para su desarrollo profesional. Implementar programas de capacitación continua en metodologías educativas innovadoras y manejo de tecnologías en el aula. Plazos: Realizar la revisión de los procesos realizados por la USICAMM en el primer año de gestión y comenzar la implementación de iniciativas y/o modificaciones de ley, así como programas de capacitación en el segundo año. Propuesta 2: Fortalecimiento de infraestructura escolar Objetivo: Mejorar las condiciones de los planteles educativos en Veracruz para proporcionar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Metas: Realizar un censo de las necesidades de infraestructura escolar en el estado y priorizar las acciones de rehabilitación y construcción. Destinar recursos para la mejora de instalaciones, mobiliario y equipamiento tecnológico en las escuelas. Plazos: Realizar el censo de necesidades en el primer año de gestión y comenzar las obras de rehabilitación y construcción en el segundo año, con el objetivo de concluir la mayoría de las acciones en un plazo de tres años.

"

Referencias

1: Candidatas y Candidatos, conóceles
OPLE Veracruz.
Consultado el 23/May/24.