¿Quién es María Xochith Miranda González?
20/Jun/2024
María Xochith Miranda González fue la candidata propietaria perteneciente a la alianza "Fuerza por México Veracruz" para el cargo de diputado local de representación proporcional , Veracruz. A la fecha tiene 57 años.
El último grado de estudios de María Xochith Miranda González es de Licenciatura.
Dentro de las razones por las cuales María Xochith Miranda González quiso ser candidata para estas elecciones de 2024 mencionó lo siguiente:
"Quiero ocupar un cargo público porque tengo una profunda convicción de que podemos y debemos hacer más para ayudar a quienes más lo necesitan en nuestra sociedad. Mi motivación principal es trabajar incansablemente para construir un sistema más justo y equitativo que brinde oportunidades genuinas para todos, especialmente para aquellos que enfrentan desventajas económicas y sociales. Durante años, he sido testigo de las dificultades que enfrentan las personas marginadas y vulnerables en nuestras comunidades. He visto familias luchando para llegar a fin de mes, niños que no tienen acceso adecuado a la educación y a la atención médica, y personas mayores que luchan por vivir con dignidad. Estas experiencias han fortalecido mi determinación de entrar en el servicio público y abogar por políticas que aborden estas injusticias de frente. Creo que ocupar un cargo público es una oportunidad única para impulsar cambios significativos desde dentro del sistema. Quiero utilizar mi plataforma para defender programas y políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, el acceso a servicios básicos de calidad y la protección de los derechos de los más vulnerables. Creo firmemente en la responsabilidad de los líderes políticos de trabajar por el bienestar de todos los ciudadanos, no solo de unos pocos privilegiados. Mi compromiso no es solo teórico; estoy dispuesta a comprometer tiempo y esfuerzo para legislar y para dar atención a los problemas urgentes que enfrentan nuestras comunidades. Creo en la empatía y la compasión como motores para el cambio social. Quiero ser una voz para aquellos cuyas voces a menudo son ignoradas o silenciadas en los pasillos del poder. En conclusión, quiero ocupar un cargo público para ser una defensora dedicada de los derechos y las necesidades de las personas menos privilegiadas. Estoy lista para trabajar junto con otros líderes y ciudadanos comprometidos para construir un futuro más inclusivo y esperanzador para todos. Mi motivación radica en el deseo genuino de marcar una diferencia positiva en la vida de las personas y en hacer de nuestra sociedad un lugar más justo y compasivo para todos sus miembros."
Las propuestas que hizo María Xochith Miranda González son las siguientes:
"Propuesta 1: Programa de Apoyo al Emprendimiento para Jóvenes Población Objetivo: Jóvenes entre 18 y 30 años que deseen iniciar su propio negocio o emprendimiento. Metas: - Facilitar el acceso al financiamiento y recursos para jóvenes emprendedores. - Promover la creación de nuevas empresas y proyectos innovadores. - Reducir la tasa de desempleo juvenil al fomentar el espíritu empresarial. Plazos: - Presentación de la iniciativa de ley: Dentro de los primeros 6 meses de gestión. - Implementación del programa piloto: Dentro del primer año de aprobada la ley. - Evaluación y ajustes: Cada año para asegurar efectividad y relevancia. El programa de Apoyo al Emprendimiento para Jóvenes busca proporcionar incentivos económicos y asesoría financiera a los jóvenes que desean lanzar sus propios negocios o emprendimientos. La legislación propuesta contempla la asignación de fondos estatales para otorgar subvenciones y préstamos a bajo interés, así como servicios de asesoría financiera y capacitación empresarial. La meta es promover la autonomía económica de los jóvenes y estimular la innovación y el desarrollo empresarial en la comunidad juvenil. Propuesta 2: Becas para Madres Solteras que Deseen Estudiar una Carrera Población Objetivo: Madres solteras de cualquier edad que deseen continuar sus estudios profesionales. Metas: - Facilitar el acceso a la educación superior para madres solteras. - Incrementar el nivel educativo y las oportunidades laborales de las beneficiarias. - Reducir la brecha educativa y económica entre madres solteras y otros grupos demográficos.
"
Referencias
1:
Candidatas y Candidatos, conóceles
OPLE Veracruz.
Consultado el 23/May/24.